Congreso SIPD 2014
Mensaje del Presidente SIPD
Con gran alegría escribo estas palabras para dar la bienvenida a todos los participantes en el V Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Psicología del Deporte, que se celebra en San Juan de Puerto Rico, del 22 al 24 de Octubre.
En este año 2014 se ha dado un impulso sin precedentes a nuestra SIPD. De entre todas la acciones, me gustaría señalar las siguientes por su trascendencia: la nueva imagen, recogida en una nueva web (www.sipd.org) , es una señal sin equívocos de que la SIPD se actualiza y evoluciona con el tiempo; la revista Avances en la Psicología del Deporte Iberoamericana (www.psicologia-del-deporte.com), que supone la oportunidad de que todos los miembros de la SIPD publiquen sus trabajos científicos y sus aplicaciones prácticas; el Master de la SIPD (www.mastersipd.com) que es, posiblemente, la formación en psicología del deporte más completa del panorama iberoamericano, pues su cuerpo docente aglutina a representantes de diferentes países que integran la Sociedad, así como habilita para certificarse como psicólogo del deporte. Pero, sin lugar a dudas, si hay alguna actividad que realmente quiere ser valuarte y, al mismo tiempo, punto de encuentro de todos los psicólogos del deporte es el Congreso bianual. En este sentido, es importante destacar como este V Congreso supone un auténtico ejercicio de maduración como Sociedad y, al mismo tiempo, una prueba de que la unión de los profesionales de la psicología del deporte permite construir grandes logros. No cabe duda que tanto el Comité Organizador nacional, como el internacional, velarán porque todos nos encontremos como en el hogar durante los 3 días del Evento, pero más allá de la hospitalidad de los anfitriones, este Congreso está llamado a ser el impulso definitivo para nuestra SIPD.
Por ello, sólo me queda animar a participar a toda persona que esté atraída por el fascinante mundo de la psicología del deporte y a adelantar que será un encuentro excepcional, tanto por la calidad científica, como humana de los que participarán. Nos vemos muy pronto en Puerto Rico.
Mensaje del Presidente del comité organizador
El Comité Organizador del 5to Congreso de la Sociedad Iberoamericana del Psicología del Deporte les da la más cordial bienvenida a San Juan, Puerto Rico, Capital de “la Isla del Encanto”.
Nuestro Congreso, con el tema “La Psicología Deportiva: Impactando el Deporte de Alto Rendimiento, Paralímpico y Recreativo”, busca fortalecer y ampliar las fronteras de la psicología deportiva como ciencia y práctica para mejorar, desarrollar y enriquecer al atleta y deportista dentro de sus diversas facetas y niveles.. A su vez, este esfuerzo enfatizará en la importancia de formular una visión holística y científica en áras de fomentar iniciativas de impacto y desarrollo psicodeportivo en la comunidad internacional.
En esta edición del SIPD 2014, Puerto Rico incluirá temas profundos y embarcadores dentro del campo de la psicología deportiva. Promete una experiencia científica basada en evidencia a través de un grupo de profesionales de alto calibre y dentro de un contexto cultural que sin lugar a dudas será único e inolvidable !!!!.
Hemos preparado un programa de primer orden, el cual ofrece amplio conocimiento científico y práctico junto a la oportunidad de intercambio y enriquecimiento profesional. Como si fuera poco, nuestra selección de simposios y talleres dirigidos por invitados internacionales y líderes en el campo haran de esta experiencia una sin igual.
Por todo lo anterior los esperamos en nuestro V Congreso del 22 al 24 de Octubre del 2014 para que compartan con lo mejor de la Psicología Deportiva, conozcan nuestra cultura y tradiciones, y disfruten de nuestras hermosas playas. Estamos convencidos de que al final del congreso habrémos tendido puentes de hermandad y podrán compartir con el mundo todo lo bello de nuestro país “Puerto Rico- La Isla Estrella”!!!
Dr. Daniel Martínez Ortiz
Presidente
Comité Organizador V Congreso SIPD 2014
Comité del V Congreso SIPD
Presidente SIPD
Joaquín Dosil (España)
Presidente del Comité Organizador
Daniel Martínez (Puerto Rico)
Secretaría del Congreso
J. Tomás Trujillo Santana (México)
Comité Organizador Nacional
Dra. Agnes Díaz (Puerto Rico)
Dra. Lydia Silva (Puerto Rico)
Julio Herran (Puerto Rico)
Enid López (Puerto Rico)
Comité Organizador Internacional
Franklin Andrade (Ecuador)
Karen Solís (México)
Rodrigo Cauas (Chile)
Pasquale Rosania (Venezuela)
Alexi Ponce (Chile)
Carlos Marín (Costa Rica)
Sandra Yubelly García (Colombia)
Marcelo Roffé (Argentina)
Fernando Avendaño (Guatemala)
Joaquín Diaz (España)
Luis Correa (Perú)
Henry Santos (Guatemala)
Comité Científico
Presidente del Comité Científico
Enrique Garcés de Los Fayos (España)
Integrantes
Dr. José Raúl Rodríguez (Puerto Rico)
Dr. Alfonso Martínez (Puerto Rico)
Dr. Lino Hernández (Puerto Rico)
Dr. Francisco García Ucha (Cuba)
Dr. Antonio Hernández Mendo (España)
Dra. Isabel Balaguer (España)
Dra. Regina Brandao (Brasil)
Dr. Paulo Sena (Portugal)
Dr. Carlos Silva (Portugal)
Dr. Luis Gustavo González Carballido (Cuba)
Dr. Ángel González Suarez (España)
Dr. Varley Teoldo da Costa (Brasil)
Dra. Simone Sanches (Brasil)
Dr. Alejandro García Mas (España)
D. Luis Humberto Serrato H (Colombia)
Actividades congreso SIPD
Dr. Amilcar Colón
Dra. Noemí Cortés
Grace Melanie Contreras
Sede
Universidad Carlos Albizu
http://www.albizu.edu/
Áreas Temáticas del congreso
- Psicología del ejercicio físico y la salud
- Deporte de iniciación
- Psicología del Rendimiento deportivo
- Investigación
- Deporte Adaptado
- Nuevas tecnologías
- Técnicas de intervención en psicología del deporte
- Instrumentos de evaluación del estado psicológico
- La mujer atleta
Programa del congreso
Conferencias Magistrales
DA CLIC AQUÍ PARA CONSULTAR EL PRORGAMA DE ESTE EVENTO
Presentación de trabajos
Invitamos a todos los autores de Iberoamérica a ser parte de este congreso, exponiendo su labor profesional a través de la modalidad de Simposio o Póster.
Periodo de recepción
El comité organizador del congreso informa que se amplia el plazo de recepción de trabajos, fecha definitiva:
31 de Julio 2014
1. Propuesta de un máximo de 300 palabras. Debe incluir Nombre y primer apellido del autor o autores, Afiliación – Institución, País, Correo electrónico.
Enviar resúmenes a la siguiente dirección electrónica:
El comité Académico de este congreso evaluará los trabajos recibidos sobre estos criterios:
CRITERIOS DE EVALUACIÓNInformamos que por cuestiones de logística que no pudimos resolver se cancela la carrera caminata programada en el marco de este congreso. Pedimos una disculpa a todos los asístentes que tenían interés en participar en esta actividad.
Cuotas de inscripción
Antes del 30 de Junio del 2014 | Después del 1 de Julio del 2014 y hasta el día del evento | |
SOCIOS SIPD | 200 dlls | 230 dlls |
SOCIOS PREMIUM SIPD | 125 dlls | 175 dlls |
ESTUDIANTES | 100 dlls | 125 dlls |
PÚBLICO EN GENERAL | 250 dlls | 275 dlls |
INSCRÍBETE AHORA MISMO
Es muy sencillo y seguro utilizando tu tarjeta de crédito desde cualquier país.
Cualquier duda sobre este procedimiento comunícate a dmartinez0611@gmail.com
Informes del Congreso
Dr. Daniel Martínez
Hospedaje en Puerto Rico
Hotel Sede Sheraton del Viejo San Juan
Para reservaciones da clik en este enlace
PAGINAS WEB SOBRE TURISMO, HOTELES Y APARTAMENTOS EN EL VIEJO SAN JUAN, PUERTO RICO
seepuertorico.com/es (Página oficial de turismo de Puerto Rico)
www.caribbeanbusinesspr.com/magman/quepasa/index.html (Revista oficial de Turismo)
www.lonelyplanet.com
www.booking.com
www.travelocity.com
www.vidaurbanapr.com (alquiler de apartamentos)
www.hospedarse.com (alquiler de apartamentos)
***** Si alquilas en el Viejo San Juan , todas las actividades del Congreso se pueden llegar a pie o en el trolley.
Visas a Puerto Rico
Para ingresar a Puerto Rico es necesario contar con Visa de los Estados unidos de América vigente.
Es muy importante que todos los asistentes al congreso preparen con tiempo este requisito.
El trámite de la Visa es personal y se puede realizar desde sus países de origen, a a continuación les compartimos enlaces de los diferentes países en donde pueden consultar, los trámites, requisitos, costos, etc.
DS-160 – Solicitud Electrónica de Visa de Visitante en el idioma inglés.
https://ceac.state.gov/genniv/
DS-160 – Solicitud Electrónica de Visa de Visitante en el idioma español.
https://ceac.state.gov/genniv/default.aspx
DS-160 Visa a aplicaçãoeletrônica Visitando Português.
https://ceac.state.gov/genniv/default.aspx
Argentina
http://spanish.argentina.usembassy.gov/pr04102012.html
http://spanish.argentina.usembassy.gov/visas_temporarias/cmo-solicitar-la-cita.html
http://spanish.argentina.usembassy.gov/documentos-requeridos.html
Bolivia
http://spanish.bolivia.usembassy.gov/comosuv.html
Brasil
https://usvisa-info.com/pt-BR/selfservice/ss_country_welcome
Colombia
http://bogota.usembassy.gov/b1b2visa.html
Costa Rica
http://spanish.costarica.usembassy.gov/niv.html
http://bogota.usembassy.gov/scvcc.html
http://bogota.usembassy.gov/nonimmigrant_visas/consular-media.html(video)
Cuba
http://spanish.havana.usint.gov/visas.html
Chile
http://spanish.chile.usembassy.gov/visas.html
Ecuador
http://spanish.ecuador.usembassy.gov/es/visas.html
http://spanish.ecuador.usembassy.gov/es/visas/niv.html
España
http://madrid.usembassy.gov/visas/travel/with/types/students-professor-researchers.html
Guatemala
http://spanish.ecuador.usembassy.gov/es/visas/niv.html
Honduras
http://spanish.honduras.usembassy.gov/niv.html
Mexico
http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/visas/visas-de-no-inmigrante.html
http://spanish.mexico.usembassy.gov/es/visas/visas-de-no-inmigrante/como-solicitarla.html
Nicaragua
http://spanish.nicaragua.usembassy.gov/es/nonimmigrant-visas.html
Paraguay
http://spanish.paraguay.usembassy.gov/visas_de_no_inmigrante4.html
http://spanish.paraguay.usembassy.gov/visas_de_no_inmigrante4/cmo-solicitar-visa.html
Perú
http://spanish.peru.usembassy.gov/visas/no-inmigrante/procedimiento.html
http://lima.usembassy.gov/non-immigrant_visas.html
http://spanish.peru.usembassy.gov/visas/no-inmigrante2.html
Portugal
http://portugal.usembassy.gov/non-immigrant_visas.html
http://portugal.usembassy.gov/non-immigrant_visas/how-do-i-apply.html
Uruguay
http://spanish.uruguay.usembassy.gov/es/visas-portada2.html
http://spanish.uruguay.usembassy.gov/es/visas-noinmigrante.html
Venezuela
http://spanish.caracas.usembassy.gov/
http://spanish.caracas.usembassy.gov/como_solicitar_una_visa.html